MATERIALES Y MÉTODOS
1.
INTRODUCCIÓN
Teniendo
en cuenta que el vegetarianismo y el veganismo o también llamado especismo es un estilo de vida, una filosofía y un
asunto ético - moral para quienes
la ejercen , la sociedad ha generado
varias críticas y contraposiciones que han establecido varios
temas a debatir, sin embargo este estilo
de vida no siempre lleva a consecuencias
o actos negativos , todo lo contrario ayuda a un mejor funcionamiento del
organismo y de la vida en general, a continuación y por medio de este proyecto
se lograra desmentir los rasgos
negativos y de qué manera experimentalmente se lograran tener resultados
contundentes y claros de lo que significa pertenecer a este estilo de vida.
Según Donald Watson:
"El veganismo
es una filosofía de vida que excluye todas las formas de explotación y crueldad
hacia el reino animal e incluye una reverencia a la vida. En la práctica se
aplica siguiendo una dieta vegetariana pura y anima el uso de alternativas para
todas las materias derivadas parcial o totalmente de animales".
Donald Watson,
miembro fundador de la Sociedad Vegana (Vegan Society)
![Descripción: C:\Documents and Settings\Valentina\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\R83GO460\MP900289057[1].jpg](file:///C:/Users/ADMINI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
1.1 TIPO DE ESTUDIO.
Estudio
descriptivo transversal: mediante este estudio se
conoce las pruebas diagnósticas de las personas a estudiar, se puede saber la
condición que tienen en este momento sin importar cuánto tiempo mantendrán esta
característica o cuando la adquirieron, en el caso de este proyecto en las
personas vegetarianas y veganas se estudia el comportamiento nutricional aplicando
algunos procedimientos que se ejecutan en un estudio de este tipo:
·
Evaluación de pruebas
diagnósticas
·
Encuestas
Por
medio de este estudio se logra reconocer cuáles son las variables resultantes
de la prueba diagnóstica y se estima un
correcto seguimiento de la elaboración del estudio y la experimentación
logrando así un estudio coherente y claro.
Estudio
analítico experimental: A
través de este estudio también llamado de intervención se logra recolectar
experimentalmente la información necesaria para cumplir con los criterios
escogidos , en este caso el estudio que se realiza es el sometimiento de
personas con condición vegetariana y vegana a una prueba clínica en el que se
evaluaran los elementos nutricionales consumidos durante un periodo de tiempo.
1.2 TIPO DE MUESTREO:
Muestreo no Probabilístico: Durante
la realización del proyecto la población será escogida no al azar, se hará un muestreo a criterio
o intencional en el cual se selecciona las personas mas aptas para realiza el
estudio y determinar las investigaciones necesarias para dar resultados y
prontas soluciones a la problemática.
1.3 TIPOS DE VARIABLES:
Variables universales: Se usa una tabulación en la cual
se muestra la edad, sexo, clase cultural, estado socioeconómico, profesión
entre otras categorías a las personas participantes en el estudio , éstas
características juegan un papel importante en el desarrollo de la investigación
ayudando a determinar el tipo de personas que hacen parte de este proyecto.
*Como
primer paso a desarrollar en el proyecto y después de catalogizar el tipo de
muestreo, se determinarán el tipo de comida que veganos y vegetarianos consumen
para así darle cuantitativamente un valor nutricional a cada elemento que
consumen diariamente y saber si realmente este tipo de alimentación es
balanceada para el cuerpo y si se compensa de manera adecuada con respecto a la
cantidad de calorías que queman diariamente , al clasificar y tener el valor
nutricional de cada elemento comestible (esta información será recolectada a
través de una tabla descriptiva) en este
tipo de alimentación se logrará determinar en la persona con esta condición a
través de pruebas diagnósticas ya sea:
·
Pruebas sanguíneas
·
Pruebas de orina
·
Cultivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario